Hay muchas formas de determinar el retorno sobre la inversión de un software. He aquí un método relativamente sencillo para calcular el ROI de un software de gestión de vacaciones.
El coste de un día de ausencia equivale al coste de un día de trabajo. Multiplica este monto por el número de solicitudes de vacaciones perdidas o por el número de días no declarados cada año para estimar las pérdidas en euros. Si a esto se añade el tiempo que el departamento de RR.HH. dedica a todo el proceso, el coste total alcanza rápidamente varios miles de euros. En el caso de una empresa de 100 empleados, hemos estimado que el total podría superar los 5.000 euros.
Para conocer el retorno de la inversión de un software de gestión de vacaciones, basta con restar a este total el coste de la suscripción. Por ejemplo, para 100 empleados, suponiendo que el porcentaje de solicitudes mal gestionadas se reduzca en un punto mediante el uso de un software de gestión de vacaciones, el ahorro anual generado ascendería a 3.320 euros.
Este cálculo sólo toma en cuenta las ganancias cuantificables, pero no hay que pasar por alto los beneficios "indirectos" de la desmaterialización:
- mejor employee experience;
- menos trabajo del lado de los mánagers;
- autonomía de los equipos;
- mejor gestión global del proceso.